La Telemática de Geotab: Su herramienta más poderosa contra la volatilidad de precios


La fluctuación en los precios del combustible en Latinoamérica representa un desafío constante y un costo operativo variable que impacta directamente en la rentabilidad de las flotas. Controlar un gasto que depende de factores globales puede parecer imposible, pero la solución no está en los mercados, sino en la eficiencia interna de su operación.

 

Implementar una estrategia de gestión de combustible basada en la telemática avanzada permite a los administradores de flotas tomar el control total del consumo, identificar desperdicios y forjar una cultura de conducción eficiente.

 

Los 5 Pilares para el Ahorro de Combustible Impulsado por Datos


La tecnología de gestión de flotas, como la ofrecida por Geotab, es el motor que facilita la ejecución y el monitoreo de las siguientes estrategias clave:

 

1. Control Riguroso del Tiempo en Ralentí (Ralentí Excesivo)


El ralentí o tiempo en marcha sin movimiento es un ladrón silencioso de combustible. Dejar el motor encendido mientras se espera, se carga o se descarga puede consumir hasta 3 litros de combustible por hora.

 

Solución Telemática: La plataforma MyGeotab permite establecer políticas claras de ralentí y, lo más importante, monitorear y alertar a los conductores en tiempo real cuando exceden los límites preestablecidos. Esto convierte la política en un hábito, logrando un ahorro inmediato.

 

2. Eliminación de la Conducción Agresiva


Hábitos de conducción como el exceso de velocidad, la aceleración brusca y el frenado repentino no solo aumentan el riesgo de accidentes, sino que incrementan significativamente el consumo de combustible.

 

Solución Telemática: Los dispositivos Geotab GO miden el comportamiento del conductor con precisión. Los gestores pueden generar tarjetas de puntuación (scorecards) para identificar a los conductores con hábitos ineficientes y usar los datos como base para programas de coaching específicos. Una conducción suave es una conducción económica.

 

3. Garantizar el Respeto a los Límites de Velocidad


El consumo de combustible está optimizado a ciertas velocidades. Conducir por encima del límite legal o de la velocidad más eficiente de la unidad obliga al motor a trabajar más, disparando el gasto.

 

Solución Telemática: MyGeotab permite configurar alertas de exceso de velocidad personalizadas. Puede crear reglas basadas en los límites oficiales o en límites operacionales internos, enviando notificaciones directas al conductor o al gestor de flota al instante.

 

4. Monitoreo y Análisis de Reportes de Uso de Combustible


No se puede gestionar lo que no se mide. Un sistema eficaz de ahorro de combustible requiere una visibilidad total sobre dónde y cuándo se está gastando más.

 

Solución Telemática: Los Reportes de Uso de Combustible de Geotab consolidan todos los datos de consumo vehicular. Al cruzar los datos de kilometraje, litros consumidos y el comportamiento del conductor, los administradores pueden identificar a los vehículos o rutas con mayor ineficiencia para tomar acciones correctivas estratégicas.

 

5. Optimización de Rutas y Asignación de Vehículos


El kilometraje innecesario debido a rutas ineficientes, desvíos o el envío del vehículo equivocado a una tarea es un gasto de combustible evitable.

 

Solución Telemática: Las capacidades de rastreo GPS en tiempo real de Geotab permiten:


  • Despacho Inteligente: Enviar el vehículo más cercano para atender una emergencia o un nuevo servicio.
  • Planeación de Rutas: Usar herramientas de enrutamiento que sugieren la trayectoria más corta y eficiente, reduciendo la distancia recorrida y mejorando el servicio al cliente.


El Ahorro está en sus Manos


La telemática de Geotab, impulsada por Intelligis como distribuidores autorizados, no solo le da visibilidad sobre la ubicación de sus activos, sino que le entrega la inteligencia de datos necesaria para transformar el gasto de combustible en una oportunidad de ahorro. Deje de reaccionar a la volatilidad de los precios y empiece a actuar sobre la eficiencia de su flota.